Durante el mes de junio, nuestra escuela se sumergió en la Jornada Ambiental sobre el Agua, una proyecto que atravesó a todos los grados como eje transversal. Fue un mes lleno de aprendizajes, descubrimientos y, sobre todo, mucha conciencia sobre la importancia de este recurso vital.
Tenemos materiales para compartir que iremos seleccionando con los estudiantes para mostrarles por aquí...¿comenzamos?
En este post, les contamos el proceso de aprendizaje en sexto grado.
- Investigaron sobre la Cuenca Matanza-Riachuelo usando navegadores y accediendo al material que dejaron sus docentes en el Padlet (Mural Digital).
- Tomaron notas de un documental sobre el tema, con escucha activa porque sería de insumo para el producto final.
- Usaron las cuentas @alu para sistematizar la información recolectada.
- Crearon en Canva infografías en distintos formatos para contarnos acerca de esta problemática de la contaminación del agua, considerada una de las de mayor impacto en Argentina. Descubrieron con asombro que parte de la superficie de esta cuenca ¡no está nada lejos de nuestra escuela! y la importancia de conocer el derecho ambiental para vivir en un ambiente sano.
- Trabajaron de manera colaborativa en grupos para abordar esta problemática desde diferentes perspectivas: ambiental, salud, histórica, arte.
- Muestra escolar: expusieron de manera oral ante los otros grados los contenidos trabajados.
Estamos muy orgullosos de este proceso que vivieron nuestros alumnos y los aprendizajes que quedaron en el camino, sobre todo, trabajar con otros y otras en grupo, a partir del uso de las Net y de las cuentas @alu. 💙💚💚💛
Les mostramos algunas imágenes de los productos finales en Canva que nos recuerdan cómo llegamos hasta aquí:
Y de regalo...una imagen imperdible de nuestras aguas en todo su esplendor...
Cataratas del Iguazú. Parque Nacional Iguazú. Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.