13 nov 2025

Chicas y chicos DE 3°A experimentan una nueva programación en su Huerta digital 👏🌺💚💐💜🦋🌈💕💻

🥕🎶 ¡Tecnología y naturaleza! El Proyecto de la Huerta digital de tercer grado

¡Hola, familias! 👋 Los chicos y chicas de tercero habían trabajado en primer grado con la creación de una huerta en Scratch, a partir de las herramientas de diseño y programando el cambio de fondo. De esta manera, comenzamos la técnica del stop motion desde la programación por bloques. 


💻 Continuamos avanzando en la lógica de la programación en 3°

Este año, incorporamos nuevos bloques en Scratch para nuestro proyecto de Huerta.

Bloque de Scratch

Función y concepto de programación trabajado

Mostrar y esconder

Control de apariencia y secuenciación. Se usaron para programar al personaje presentador. El Mostrar garantiza que aparezca al inicio, y el Esconder lo oculta al finalizar su mensaje.

Cambiar fondo a...

Transiciones y narración lógica. Este bloque organiza la historia. Aprendieron a establecer el orden en que se suceden los escenarios de la huerta (de "semilla" a "flor").

Esperar [X] segundos

Ritmo y efecto Stop Motion. Al combinarlo con el cambio de fondo, crearon una pausa para que el espectador pudiera ver cada etapa del crecimiento, logrando un efecto de animación cuadro por cuadro (como un stop motion digital).

Bloques de sonido

Sincronización multimedia. Algunos se animaron a integrar música para que se reproduzca cuando ocurre el crecimiento, sincronizando el audio con el cambio de escenarios.


🖼️🎶 De Internet a Scratch: usando recursos multimedia

Los chicos también aprendieron a trabajar como verdaderos diseñadores de contenido:

  • Imágenes y dibujos: subieron a Scratch las fotos de la escuela como fondo para personalizar su huerta en la Yape.

  • Música: para la banda sonora, aprendieron la importancia de usar recursos legales. Investigamos juntos el sitio Pixabay, donde pudieron descargar música libre de derechos de autor para subirla a Scratch y darle un ambiente a su animación.

Este proyecto fue una manera de usar la programación para la creatividad, la narración de historias y el desarrollo de la lógica computacional en tercer grado.

¡Felicidades a todos los estudiantes por su trabajo! Aquí van algunos enlaces:


GÉNESIS


JOAO


ISABELA


ESTÉFANO


FRANCISCO


BENICIO


JAZMÍN

 
 
MAIA 


CHARO


CARLOS


IVANNA


CATALINA


MILAGROS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.