ACTIVIDAD ED. PLÁSTICA (COMPARTIR EN
FAMILIA)
Hola chicos y chicas, espero que estén muy bien, vamos a
empezar a salir de la hoja bidimensional (Plano) y empezar a trabajar Relieve y Tridimensión (volumen).
Repasemos el término RELIEVE: superficie con
distintos niveles o partes que sobresalen.
Si observamos nuestro rostro, hay partes en relieve, como la
naríz, la boca, las mejillas, las orejas, es decir, sobresalen del rostro.
Hoy vamos a hacer un cuadro en donde las formas van a estar
en relieve.
Materiales: usen lo que tengan en casa, papeles blancos que
se pueden pintar con marcadores o acuarelas o biromes o papales de colores.
CUADRITOS EN RELIEVE
1.
Tomar u na hoja lisa de cualquier color o puede
ser un cartón, y pegar sobre el mismo la hoja.
2.
Cortar varias tiras de diferentes anchos: 1cm, 2
cm, 3 cm. Y distintos largos.
3.
Comenzamos a armar nuestro cuadro en relieve de
líneas rectas, curvas y formas: las tiras las podemos plegar como un acordeón,
encimar, doblar, superpones. Para todo hay que tener paciencia y esperar los
tiempos del pegamento.
4.
Una vez terminado puedo intervenir algunas
partes con un fibrón, resaltando alguna forma, hacerle un marco, dos agujeritos
y colgarlo.
Ejemplo visual:
SEÑO SILVINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.