¡Hola chicos! Volvimos finalmente, que bueno es poder volver a escribirles, me alegro mucho que nos reencontremos
En esta segunda
parte del año, vamos a tener en cuenta lo visto durante la primer parte, y también
aprenderemos muchas cosas nuevas ¿están preparados?
“Acciones técnicas
autónomas”
MOTORES
¿Qué son?
Son elementos
importantes en una máquinas que se encargan del funcionamiento de la misma,
transformando la energía fósil en energía mecánica
¿Qué tipos de motores existen?
Dependiendo del
lugar en donde se realiza la combustión (la explosión del combustible dentro
del motor) se clasifican en
·
Motores de Combustión Interna ó de
explosión (son motores que
funcionan mediante la liberación de energía que se produce al explotar el
combustible en el interior del cilindro)ej Tren de vapor y automóviles UTILIZA
ENERGIA FOSIL O NAFTA
·
Motor de arranque son motores eléctricos de un automóvil que
engrana con el motor principal para el arranque, Utiliza ENERGIA ELECTRICA
·
Motor de reacción (funciona mediante la expulsión a gran
velocidad y gran presión de un chorro de gases producidos por la combustión),
por ejemplo los de los aviones ultra rápidos y pequeños
·
Otros tipo de motores son turbodiésel,
diesel (combina una alta
compresión de aceites pesados ó gasóleo),
·
Y finalmente los motores caseros, como el
que van a poder construir utilizando el tutorial que están en el enlace de mas
abajo, vayan buscando y juntando elementos que haya en casa y que ustedes crean
que pueden servir para construir un auto de juguete, vamos a incorporarle un
motor de goma (banda elástica) para que pueda moverse solo
Los invito a ver
un tutorial para construir con los elementos que tengan en casa
un auto que funciona sólo, con motor de goma, por supuesto al momento de usar
un cuter o tijera para cortar la botella pidan
ayuda ó vigilancia de un adulto mayor,
para su seguridad chicos
les mando un ABRAZO
GIGANTE, LOS QUIERO
Seño Pao
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.