Hola chicos y chicas, ¿cómo están? ¿disfrutaron de las
vacaciones? comenzamos el mes de Agosto con una nueva actividad en relación al
Patrono de nuestra escuela Yapeyú: San Martín.
ACTIVIDAD DE HOY: HACER EL PERSONAJE
Para confeccionar el Teatro de Sombras sobre la vida de San
Martín o una escena, por medio de los títeres de varilla, vamos a ir por
partes:
Existen diferentes modelos de títeres (de varilla, de mano,
de dedo, de hilos, marottes), y también podemos usar diferentes materiales
(papel, cartón, plástico, telas, goma espuma, goma eva, madera), en el día de
hoy vamos a realizar un Títere de varilla. ¿qué necesitamos? Papel, lápices, un
palito de brochet, o un lápiz, sorbete que me sirva de soporte u agarre, cinta.
1.
Vamos a hacer los títeres o personajes de la historia
que luego contaremos en el teatro de sombra o en una escena que seleccionemos
de la vida de San Martín: puedo trabajar sólo la cara, o el cuerpo entero, por
ejemplo: dibujar la cara de San Martin, o de un granadero, o dibujarlo de
cuerpo entero. Parado, o sobre el caballo, con un objeto en la mano: bandera o sable. Representar a Belgrano, u hacer otros granaderos, mulas, u otros
elementos que me sirvan para contar luego una historia. Puedo hacerlo con detalles
o solamente la silueta. Hay un ejemplo en las imágenes realizado con broches.
CONSEJO: no usen un papel muy finito para dibujar los personajes. Y si tengo
ganchitos mariposa en casa, lo puedo hacer articulado, es decir, con
movimiento. Una vez terminado, le sacan una foto y me lo envían. Ejemplo de títeres de varilla y de la imagen que podemos usar para hacer nuestro títere:










No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.